T-MEC en la Práctica: ¿Cómo Obtener Beneficios Adicionales?
Febrero 26 – 27 y Marzo 5 – 6, 2021, Curso Online, Zoom
Con 1 Módulo Especial de Actualización Aduanera
Promoción: Más del 85% de Descuento
Desde $1,797 pesos, hasta 29 de Enero
Temario
+El TMEC en el Marco del Sistema Multilateral de Comercio
+Solución de Controversias y Remedios Comerciales
+Comercio Digital y Administración Aduanera
+Cumplimiento Aduanero en el TMEC
+Obstáculos Técnicos al Comercio y Anexos Sectoriales
+Reglas de Origen
+Verificaciones de Origen
+Facilitación Comercial
+Procedimientos Aduaneros, Visión General y Práctica de Origen en el TMEC
+El Sistema Nacional Anticorrupción y el TMEC
+Certificaciones de Origen
+Reglamentaciones Uniformes
+El Impacto del Valor del Contenido Laboral en las Cadenas Productivas
+Protección a la Inversión Extranjera en el TMEC
+Aplicación Práctica del Compliance en el TMEC
MÓDULO ESPECIAL (1 Día) de Actualidad Legal Aduanera Nuevas Modificaciones:
+Aspectos a Considerar en Materia del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por Operaciones de Comercio Exterior
+Número de Identificación Comercial NICO
+Implicaciones en Materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la Importación y Exportación de Mercancías
+ Actualidad de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE)
+Correcta Implementación de un Programa de Auditorías para Empresas Importadoras, Exportadoras e IMMEX
+ El Uso Correcto del Conocimiento de Embarque (BL) en las Operaciones de Comercio Exterior
REINO ADUANERO: Congresos, Diplomados, Seminarios y Cursos de Comercio Exterior, Comercio Internacional y Aduanas
Curso Online
T-MEC en la Práctica: ¿Cómo Obtener Beneficios Adicionales?
“Por los Protagonistas del Comercio Exterior, y Aduanas y Los Líderes de Capacitación del País”
Sobre el Curso en Línea
Horario de 9:00 am a 2:00 pm
Costo: 12,000 pesos +IVA
Online en vivo (Zoom Webinar)
Material digital*
Duración 21 horas
Fecha: 27 y 28 febrero, 5 y 6 de marzo, 2021
Viernes y Sábado
Constancia Digital por Participación
Súper Promoción
+Costo $12,000 pesos + IVA
+Promoción más del 85% Descuento
+Ahorra más de $10,000 pesos
+Paga únicamente $1,797 pesos + IVA
+Hasta el 29 de Enero
Capacitación en Comercio Exterior y Aduanas, Participa en los Cursos, Diplomados, Congresos y más…
Expositores
+Mtro. Fernando de Mateo, Fue Presidente del Consejo General, del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y Presidente del Comité de Comercio de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)
+Dr. Oscar Cruz Barney, Árbitro de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) y miembro del “Cuarto de Junto” en el TMEC
+Marco Antonio Reyes Gladin, Socio líder de Comercio Exterior LATAM en Andersen Tax & Legal
+Crista Pérez, Asesora en la Renegociación del TLCAN / TMEC
+Dr. Carlos Monroy, Gerente de Consultoría en Palco Consorcio de Comercio Internacional
+Mtro. Luis Alberto Quiroz Martínez, Fue Administrador Central de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior
+Mtro. César Buenrostro, Socio Líder de Comercio Internacional y Aduanas en KPMG
+ Mtro. Rubén Abdo Askar Camacho, Socio fundador de Askar Camacho, Ramírez y Asociados
+Dra. Silvia Rodríguez, Directora de Comercio Exterior de Tradelink Strategies
+Dr. Israel Díaz Escobar Sánchez, Socio Director de Escobar Carriedo & Asociados
+Mtra. Yadira Donghu García, Directora de la Práctica de Comercio Exterior en la firma HN Fiscal & Asociados
+Mtro. Ricardo Phillips Rivas, Socio Director en TCC Consulting
+Mtro. Luis Enrique Navarro, Cofundador de la Firma SICEFIPE
+Nashielly Escobedo Pérez, Directora General de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA)
+Mtro. Ricardo Méndez, Director de Consultoría en TLC Asociados
+Luis Gerardo Juan Meixueiro, Líder de Comercio Exterior en Niuko Consultores
+Mónica Lugo, Directora de Relaciones Institucionales en PRODENSA y Asesora en la Renegociación del TLCAN / TMEC
+Mtro. Carlos Aguirre, Director de Lit Consulting Group y Asesor en la Renegociación del TLCAN / TMEC
+Fidel Guerrero Guerrero, Director del Comité de Comercio Exterior y Aduanas INDEX SLP y Trade Operations Manager Mexico en Cummins Grupo Industrial
REINO ADUANERO “Comprometidos con la Comunidad Aduanera y el Comercio Exterior Mexicano”
Trayectoria de los Expositores
Mtro. Fernando de Mateo
Fue Embajador y Representante Permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio, Presidente del Consejo General, del Órgano de Solución de Diferencias y del grupo de negociación sobre servicios de la Ronda de Doha de la OMC, Presidente del Comité de Comercio de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Jefe de la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales en la Secretaría de Economía. Fungió como jefe negociador del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas y de los acuerdos de libre comercio de México con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio y con Uruguay, Coordinador Nacional del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, Jefe negociador sobre comercio de servicios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y en la Ronda Uruguay de la OMC.
Mtro. Carlos Aguirre
Fue presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, Coordinador de la Comisión de Comercio Exterior y Consejero de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, Subadministrador de Normatividad de la Administración General de Aduanas, así como Presidente de la Comisión de Aduanas de CANACINTRA. Autor de diferentes obras la más reciente sobre el TMEC. Ha impartido conferencias en más de 10 países y Actualmente dirige la firma de consultoría LIT Consulting Group.
Mónica Lugo
Dentro de la Secretaría de Economía en la Subsecretaría de Comercio Exterior, encabezó las negociaciones relativas a Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Política de Competencia, Remedios Comerciales, Empresas Propiedad del Estado, Obstáculos Técnicos al Comercio y Anexos Sectoriales de varios tratados comerciales como el Acuerdo Integral y Progresivo Transpacífico (CPTPP), Alianza del Pacífico, Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), Tratado de Libre Comercio México – Unión Europea (TLCUEM). Actualmente es la Directora de Relaciones Institucionales en PRODENSA.
Mtro. Luis Alberto Quiroz Martínez
Fue Administrador Regional del Centro y Administrador Central de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior, del SAT. Participó en las negociaciones de Acuerdos Comerciales Regionales, como el de ALADI´s con Brasil, Argentina, Unión Europea, TMEC y CP-TPP, en temas de certificación y verificación de origen. Coautor del libro Consultor en Aduanas y Comercio Exterior. Obtuvo la autorización del SAT como Dictaminador Aduanal, además de ser el Apoderado Aduanal de la UNAM. Actualmente, es consultor de comercio exterior y logística.
Mtro. César Buenrostro
Cuenta con 2 licenciaturas. Asiste a empresas multinacionales de diferentes sectores y que operan en regiones del mundo, como América del Norte, Europa, Asia y América Latina en sus operaciones aduaneras globales. Líder en proyectos para la ubicación y expansión de empresas nacionales e internacionales. Actualmente es Socio de la práctica de Comercio Internacional y Aduanas en KPMG.
Dr. Israel Díaz Escobar Sánchez
Miembro de la comisión nacional de comercio internacional del IMCP, y de diversas comisiones del Colegio de contadores públicos de Guadalajara, así como de la Asociación Mexicana de Ejecutivos en Comercio Exterior. Doctor en Ciencias Jurídicas, Actualmente es socio director de Escobar Carriedo & Asociados y GMT International.
Mtro. Ricardo Phillips Rivas
Participó en el Global Innovation Index Policy Accelerator con los países de la Alianza del Pacífico y el British Council. Colaboró en distintos foros multilaterales tales como: FMI-BM, ONU, OMC, APEC, UNCTAD, y G-20. Fue Subdirector de Área en la Dirección General de Asuntos Hacendarios Internacionales. Actualmente es Socio Director en TCC Consulting
Nashielly Escobedo
Colaboró en la Administración General Jurídica y la Administración General de Aduanas, ocupando diversos cargos como Jefe de Departamento de Consultas, Subdaministradora de Política Aduanera, Administradora de Recintos Fiscalizados, de Atención a Usuarios, de Operación Aduanera y Normatividad Aduanera. Es Presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Comercio Exterior, e integrante de la Comisión de Comercio Internacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Actualmente es la Directora General de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA).
Mtro. Luis Enrique Navarro Chavarría
Capacitador en el SAT en delitos fiscales y coautor de la obra “Materia Aduanera, procedimientos administrativos y penales, infracciones y delitos y sus medios de defensa”. Fue el encargado de la Administración de Agentes Apoderados y Dictaminadores Aduanales de la AGA. Representante de alumnos de doctorado en la UNAM. Cofundador de SICEFIPE.
Fidel Guerrero
Miembro del Consejo del Clúster Nacional en Materia Fiscal & Legal Aduanera. Expositor en diversos foros, cursos de comercio exterior, entrenamientos, diplomados en comercio exterior e internacional, y certificaciones relacionadas con el Cumplimiento Aduanero. Catedrático para las carreras de Comercio Internacional, Comercio Exterior y Aduanas. Actualmente es Gerente de Operación Aduanera para México en Cummins Grupo Industrial & Director del Comité de Comercio Exterior y Aduanas de INDEX SLP.
Dr. Oscar Cruz Barney
Panelista del Mecanismo de Solución de Controversias del Capítulo XIX del TLCAN en materia de antidumping. Arbitro de la Cámara Internacional de Comercio de París y del Centro de Arbitraje de México. Ex Vicepresidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Confederación de Cámaras Industriales de México. Forma parte del grupo de expertos oficiales de México ante la Organización Internacional del Vino OIV. Fue Presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.
Marco Reyes Gladín
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también estudió la Licenciatura en Economía. Fue Socio de la práctica de Comercio Exterior en la firma internacional PwC. Ha asesorado y representado a diversas empresas transnacionales en asuntos de comercio exterior y aduanas, así como en aquellos relacionados con sus implicaciones fiscales. Actualmente es Socio líder de Comercio Exterior LATAM en Andersen Tax & Legal.
Mtra. Yadira Donghu
Dentro del SAT fue Jefe de departamento de visitas domiciliarias y revisiones de gabinete en comercio exterior y Auditor del departamento de visitas domiciliarias y revisiones de gabinete en comercio exterior. Licenciada en Derecho; con Especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Baja California; Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Humanitas. Actualmente es Directora de la Práctica de Comercio Exterior en la firma HN Fiscal & Asociados.
Dra. Silvia Rodríguez
Evaluadora del Premio Nacional de Exportación, Galardón a la Exportación / Mérito Exportador de Jalisco y SLP. Ponente de diversos cursos, seminarios y diplomados en materia aduanera.. Experta en el manejo y conocimiento de la mayoría de las disposiciones fiscales y legales vinculadas a las operaciones de importación y exportación. Actualmente es Directora de Comercio Exterior de Tradelink Strategies.
Mtro. Ricardo Méndez
Presidente de la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Baja California. Autor de 7 libros relacionados con la materia aduanera y el comercio exterior, el más reciente Compliance Aduanero 360° IMMEX y Certificaciones. Instructor autorizado para impartir cursos de capacitación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Miembro de las Asociaciones de Profesionistas de Compliance y de INDEX Zona Costa. Actualmente es Director de Consultoría en TLC Asociados.
Mtro. Luis Gerardo Juan Meixueiro
Evaluador del Premio Estatal de Exportación San Luis Potosí. Maestro en Logística Internacional. Miembro del comité de comercio exterior en el Colegio de Contadores en San Luis Potosí. Expositor en diversos institutos de capacitación, cámaras empresariales y universidades. Secretario de la Asociación de Empresas Manufactureras de Exportación de San Luis Potosí, INDEX San Luis Potosí. Actualmente es Líder de Comercio Exterior en Niuko Consultores
Mtro. Rubén Abdo Askar Camacho
Reconocido por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) como uno de los mejores abogados en materia aduanera y de comercio exterior. Fue Gerente de Trade Compliance de Mitsui de México, Abogado en la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México (AAADAM) y servidor público en el SAT, en la Administración Central de Normatividad en Comercio Exterior y Aduanal. Actualmente es el Socio Fundador de Askar Camacho, Ramírez y Asociados.
Crista Pérez
Trabajó como Directora de Vinculación Internacional en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde se encargó de negociar temas de servicios financieros y movimientos de capitales, en acuerdos y foros internacionales como el TMEC, el TLCUEM, y el grupo de Mercados Financieros de la OCDE. En la Secretaría de Economía participó en la negociación de varios capítulos del TIPAT, en grupos de trabajo de organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Actualmente, Crista Pérez es parte del equipo que analiza aspectos regulatorios en BBVA Research México.
Dr. Carlos Monroy
Evaluador del Premio Nacional de Exportación desde 2014. Autor de los libros Negocios Internacionales, Tu Vocación, y Análisis Integral IMMEX. Fue Gerente Senior Comercio Exterior en PricewaterhouseCoppers, Gerente de Comercio Exterior en Deloitte. Iniciador y Coordinador del Premio Estatal a la Cultura Exportadora Sonora, instituido en 2017. Capacitador autorizado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Designado como “Profesionista del Año 2017”, por el Gobierno del estado de Sonora. Actualmente encargado del área de consultoría en Palco Consorcio de Comercio Internacional.
“Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás”, Voltaire
Medios de Pago
Selecciona el que más te agrade
BBVA Bancomer
Número de cuenta: 0471701851
Clabe Interbancaria: 012650004717018512
HSBC
Número de cuenta: 6493498582
Clabe Interbancaria: 021650064934985828
Santander
Número de cuenta: 56585101311
Clabe Interbancaria: 014650565851013114
Actualízate en los Eventos de Reino Aduanero: Conferencias, Congresos, Cursos, Seminarios y Diplomados en Comercio Exterior, Comercio Internacional y Aduanas
Preguntas Frecuentes
¿Por qué plataforma se transmitirán los eventos?
A través de Zoom Webinar.
¿Puedo comprar solo una conferencia?
Únicamente se puede comprar 1 evento completo (hasta agotar existencias).
¿Qué mas incluye el evento?
Incluyen todo lo mencionado, si alguna cuestión no es citada, significa que no va incluido en el precio.
¿Sobre las promociones del evento?
La promoción aplica solo a productos y servicios participantes. Precios y ofertas sujetos a cambio sin previo aviso. Hasta agotar existencias.
¿Respecto a las Presentaciones?
Las presentaciones de los expositores que autoricen se enviarán la semana posterior al evento.
¿En cuánto al diploma?
El certificado o constancia se entregan de forma digital la semana posterior al evento, y tiene valor curricular.
Regístrate Ahora
WhatsApp 2223355117
info@reinoaduanero.mx
“Una idea puede cambiar tu futuro”