WhatsApp 2223355117 / 2212014956 info@reinoaduanero.mx

Dr. César Omar Correa Alcalá, Rector del Instituto Mexicano de Ciencias Aduanales, Comercio Exterior y Logística Comercial Internacional.

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) es un tratado de carácter Multilateral firmado en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tiene su fundamento en los artículos V, VIII y X del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés). Dicho Acuerdo Internacional fue ratificado por México el 26 de julio de 2017 y entró en vigor el 22 de febrero de 2017, obligando a México a su cumplimiento. 

Frente al surgimiento del AFC ha resultado necesario definir dos conceptos: qué es la facilitación del comercio y qué es la facilitación aduanera, así que trataremos de darles una respuesta a estas interrogantes en las siguientes líneas.

 

 

Definición de Facilitación del Comercio

La Facilitación del Comercio: es la transparencia, simplificación, homologación, armonización, racionalización, y automatización de los procesos y procedimientos relacionados con la gestión, publicación, publicidad, preparación, presentación de los requisitos, trámites y formalidades relacionadas con el conjunto de actividades comerciales de producción, negociación, venta, financiación, distribución, comercialización, transporte, logística, entrega, etc.

 

Artículos que le pueden interesar: 

 

Destinadas al intercambio de mercancías y prestación de servicios (importación y exportación) que realiza específicamente un país con otro, y que se relacionan principalmente con el intercambio de informaciones y documentos comerciales.

Y con el cumplimiento de las medidas arancelarias, y las medidas no arancelarias como son: (permisos, licencias, cupos, salvaguardas, autorizaciones, etc.), considerando la reducción o eliminación de cualquier otra barrera que obstaculice el comercio de las mercancías de acuerdo a su origen y clasificación arancelaria.

Cuyo cumplimiento debe hacerse por los importadores y exportadores de manera sencilla, confiable, previsible y transparente ante las distintas administraciones gubernamentales de comercio exterior en frontera (autoridades de salud, sanitarias, fitosanitarias, zoosanitarias, portuarias, etc.), antes o al  momento de su entrada, salida o tránsito por el territorio nacional.

Logrando con ello la reducción de tiempos, costos, riesgos en toda la cadena de suministro internacional, así como propiciando mayor seguridad y certeza jurídica-comercial en sus transacciones comerciales de importación, exportación o tránsito de mercancías.

 

Definición de Facilitación Aduanera

La Facilitación Aduanera: es la transparencia, simplificación, homologación, armonización, racionalización y automatización de los procesos y procedimientos aduaneros, tanto legales como operativos, considerando éstos como los actos, prácticas, requisitos y formalidades necesarias para efectuar el control aduanero de los pasajeros y de las mercancías de comercio exterior que han sido presentadas y depositadas ante la Aduana de acuerdo a su tránsito y al régimen aduanero al que fueron destinadas para su posterior despacho y desaduanamiento.

Y también para la modernización de sus tecnologías de control. La profesionalización y capacitación permanente de sus recursos humanos. La optimización de su capacidad fiscalizadora.

El fortalecimiento de asistencia y cooperación con otras aduanas del mundo que permita el intercambio de informaciones que coadyuven a la prevención, investigación y represión de ilícitos aduaneros.

La asistencia técnica a la micro, pequeña, mediana y gran empresa para obtener incentivos y beneficios aduaneros-fiscales que les permitan incorporarse a las cadenas de valor internacionales.

Y de aquellos aspectos los relacionados con la recopilación, presentación, comunicación y procesamiento de los datos e información para realizar la gestión y análisis de riesgos que permitan discriminar las mercancías que cumplen con las normas aduaneras y de comercio exterior, de aquellos que las violan o incumplen.

Para someter dichas mercancías a tecnologías no intrusivas de rápida revisión que permiten la disminución de tiempos, costos y riesgos, y el aumento de la seguridad y certeza jurídica-comercial en las operaciones de despacho y desaduanamiento, impactando positivamente en la economía y satisfacción de las necesidades de los consumidores de productos a un menor precio.

 

Reino Aduanero

Artículos que le pueden interesar:

Pin It on Pinterest