Curso Actualización de Comercio Exterior en 2023
Curso Online en modalidad E-Learning (clases pre grabadas, acceso inmediato)
Cursos Online de Comercio Exterior
Diferentes opciones
Temario del Curso Actualización en Comercio Exterior
- Tendencias de Fiscalización en Materia de Comercio Exterior para 2023
- Verificaciones de Origen
- Novedades de la Normatividad Aduanera, de Comercio Exterior y las Reglas Generales de Comercio Exterior RGCE
- Nuevas Tendencias de Compliance y de Derecho Tecnológico en el Comercio Internacional de Mercancías y su Ámbito Aduanero
- Actualidad de Normas Oficiales Mexicanas, Certificación y Vigencias: Claves de un Mejor Cumplimiento Aduanero
- Para Cuidar mi Programa: Chek List de la Principales Obligaciones Aduaneras de mi Empresa
- Actualización de los Tratados de Libre Comercio y las Nuevas Oportunidades
- Nuevas Reglas de Economía
- Principales Cambios Legales en la Aduana Americana y su Impacto en la Relación con México 2023
- Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación del SAT y su alcance en el comercio exterior
REINO ADUANERO: Comprometidos con la Comunidad Aduanera y el Comercio Exterior Mexicano
Curso Online
Actualización de Comercio Exterior en 2023
Sobre el Curso
Modalidad E-Learning
10 horas de contenido
Clases pregrabadas
Plataforma Reino Aduanero
Acceso inmediato
En el horario que tu elijas
Constancia Digital por Participación
Material digital*
Costo $8,000 + IVA
Expositores en breve
- Adriana Ibarra-Fernández, Socia Principal de Baker & McKenzie
- Carlos F. Aguirre Cárdenas, Director de LIT Consulting Group
- Pedro Canabal, Socio de Comercio Exterior e Impuestos de Bakertilly
- Alejandro Martínez, Chief Legal Manager en Cuesta Campos
- Ricardo Méndez Castro, Director de Consultoría en TLC Asociados
- José Antonio Ávila Núñez, Director Senior de Comercio Exterior en JA del Río
- Silvia Rodríguez, Directora de Comercio Exterior de Tradelink Strategies
- Antonio Barragán, Director General de INTRADE Consultores
- Héctor Díaz Arzola, Director de Logística y Operación Aduanera en AJH Consultores
- Adrián González, Presidente de Global Alliance
“Desarrolla una pasión por el Aprendizaje y nunca dejarás de Crecer”
Expositores del Curso Actualización Aduanera

Adriana Ibarra-Fernandez
Colaboró en la Secretaría de Economía. Fue Directora Jurídica de Reglas de Origen, Procedimientos Aduanales y Salvaguardas. En su carácter de negociadora internacional, participó en la negociación de diversos tratados de libre comercio así como en los primeros casos de resolución de disputas que México inició contra Estados Unidos, al amparo del TLCAN. Ha sido rankeada como líder profesional por Chambers Global y Chambers Latin America, así como también por Legal 500.
Es miembro activo de la Asociación Americana de Abogados; Cámara Canadiense de Comercio; y Barra Mexicana de Abogados. Coautora del Capítulo de aduanas del libro Doing Business in Mexico publicado por Juris Publishing Inc. Participó en el Foro Mundial de Comercio 2016 “Comercio Internacional y Política: Implicaciones para el 2016 y más allá”, presentado por el Consejo del Atlántico y Baker McKenzie. Actualmente es Socia Principal del grupo de práctica de Comercio Exterior y Aduanas de Baker & McKenzie.

Mtro. Pedro Canabal
Convocado por la Organización Mundial de Aduanas ha participado en talleres sobre la auditoría al post despacho aduanero invitado por los gobiernos de Brasil y China. Ponente de la Organización de Estados Americanos. Fue Administrador Regional de Auditoría de Comercio Exterior. Como parte de su experiencia laboral en la Administración Pública fungió como: Administrador Central de Planeación y Programación de Comercio Exterior del SAT. Administrador Regional de Auditoría de Comercio Exterior del Sur y del Occidente. Vocero del SAT.
Administrador Local de Asistencia al Contribuyente de Veracruz y encargado del Local de Chihuahua. Subadministrador Local Jurídico y de Asistencia al Contribuyente en Naucalpan. Secretario Particular del Director de Procedimientos Legales de la Tesorería de la Federación así como Secretario Auxiliar del Procurador de Justicia del Distrito Federal. Actualmente es Socio de Comercio Exterior en Baker Tilly.

Dr. Ricardo Méndez
Autor del libro Los Regímenes Aduaneros en México. Licenciado en Comercio Exterior y Aduanas por el TBC, Licenciado en Derecho por Universidad Humanitas y Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Iberoamericana en Tijuana.Fue Presidente de la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Baja California. Autor de 10 libros relacionados con la materia aduanera y el comercio exterior, Actualmente es Líder de Capacitación y Consultoría en TLC Asociados y Socio Director de Trade & Law College.
Participa activamente en la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Baja California, Colegio de Contadores Públicos del Baja California.

Mtro. Carlos Aguirre
Desde el año 2000 ha dictado conferencias en diversos foros, tanto en México como en los Estados Unidos de América, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Colombia, Japón, Singapur y Brasil.
Fue: presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores; Gerente de Comercio Internacional y Aduanas en Deloitte & Touche; Subadministrador de Normatividad de la AGA; y Presidente de la Comisión de Aduanas de la CANACINTRA. Ha impartido conferencia en más de 10 países. Asesor en la renegociación del TMEC. Autor de distintas obras, entre ellas la más reciente sobre el T-MEC. Asesor en al renegociación del TLCAN/TMEC. Actualmente es director de LIT Consulting Group.

Mtro. Antonio Ávila
Especialista en riesgos certificado a nivel internacional por International Accreditation Service, y en compliance por la Professional Evaluation and Certification Board de Canadá.
Se ha capacitado internacionalmente en sistemas de gestión en ISO 37301:2021 Compliance management systems, ISO 37001 Lead Auditor, ISO 19600 Lead Compliance, ISO 31000 Risk Manager, ISO 31022 Management of legal risk, ISO 28000 Lead Implementer and ISO 22301 Business continuity management systems.
Actualmente es Director Senior de Comercio Exterior en JA del Río

Mtro. Alejandro Martínez
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ejercicio del Derecho. Abogado líder en el análisis y desarrollo de la legislación relacionada con los vehículos autónomos; así como en la ejecución de proyectos de prueba de vehículos autónomos en el país.
Fue socio del área de comercio exterior en Baker McKenzie. Catedrático invitado en postgrados. Nombrado por el directorio Legal500 como “Next generation lawyer”.
Actualmente es Chief Legal Manager en Cuesta Campos.

Silvia Rodríguez
Directora de Comercio Exterior de Tradelink Strategies, firma de servicios especializados (consultoría, asesoría, tecnología aduanera). Licenciada en Comercio Internacional con un diplomado en Derecho Aduanero y 19 años de experiencia envuelta de tiempo completo en el ámbito legal del comercio exterior.
Docente en distintas instituciones educativas impartiendo materias vinculadas a la normatividad aduanera.
Ponente de diversos cursos, seminarios y diplomados en materia aduanera. Evaluadora del Premio Nacional de Exportación, Galardón a la Exportación / Mérito Exportador de Jalisco y SLP.

Dr. Héctor Díaz
Durante 18 años laboró en la empresa Mattel Latinoamérica, donde participó en diferentes posiciones y fue el Representante de Asuntos Regulatorios para América Latina.
Es miembro del “Comité Nacional de Obstáculos Técnicos al Comercio” de la Secretaría de Economía, miembro también del “Comité Nacional de Logística” del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.
Ha participado en el Comité Técnico Nacional para la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas en la Dirección General de Normas.
Actualmente es Socio y Director de la firma AJH Consultores en Aduanas, Logística y Comercio Exterior.

Mtro. Antonio Barragán
Fue vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana ANIERM; fue coordinador de Comercio Exterior y Aduanas en la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de la COPARMEX; creador del estándar de competencia laboral 1111 Publicado en el Diario Oficial de la Federación por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), denominado Oficial de Cumplimiento en Materia Aduanera y Comercio Exterior.
Licenciado en Derecho especializado en diversos temas relacionados con el Comercio Internacional, Aduanas y Prevención de Lavado de Dinero (PLD), Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y Compliance; ha cursado el Seminario Internacional denominado “Management Program For Lawyers” en la facultad de Derecho de la Universidad de YALE, la Maestría de Derecho de la Empresa en la Universidad Panamericana, la Especialidad en Derecho de Amparo en la Universidad Panamericana, la Especialidad en Prevención de Lavado de Dinero para Entidades financieras en el ITAM,
Actualmente se desempeña como coordinador de Asuntos Tributarios de la COPARMEX Ciudad de México y Director General de INTRADE Consultores.

Mtro. Adrián González
Agente Aduanal de los Estados Unidos (Licensed Customs Broker). Licenciado en Comercio Internacional por el Tecnológico de Monterrey. Tiene un MBA de EGADE Business School. Se desempeñó como US Trade Compliance Manager de una importante multinacional en los Estados Unidos. También es Vicepresidente de la asociación de agentes aduanales de los Estados Unidos en el valle de Texas, MVCBA.
Cuenta con una amplia formación en los Estados Unidos, después de graduarse del Tecnológico de Monterrey trabajó para Autozone de México en su centro de distribución en Monterrey adquiriendo importantes conocimientos logísticos y exponiéndose por primera vez al proceso aduanal de importación en México, después pasó a ser parte de Ternium México en el área de comercio exterior enfocada a exportaciones. Cuenta con un Internship en Sony Latinoamérica en Miami, Florida, sede de las exportaciones de la importante empresa hacia Latinoamérica, ahí tuvo la oportunidad de entrar en un ambiente multicultural y seguir aportando sus conocimientos en la cadena de suministro.
Actualmente es el Presidente de Global Alliance
“Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás”, Voltaire
Medios de Pago
Selecciona el que más te agrade
BBVA Bancomer
Número de cuenta: 0471701851
Clabe Interbancaria: 012650004717018512
HSBC
Número de cuenta: 6493498582
Clabe Interbancaria: 021650064934985828
Santander
Número de cuenta: 56585101311
Clabe Interbancaria: 014650565851013114
Disfruta del Evento desde la Comodidad de tu Casa u Oficina
Preguntas Frecuentes
¿Por qué plataforma se transmitirán los eventos?
En la plataforma de Reino Aduanero dentro de su página web.
¿Puedo comprar solo una conferencia?
Únicamente se puede comprar 1 evento completo (hasta agotar existencias).
¿Puedo ver las grabaciones?
Si las veces que desees a tu ritmo y en el horario que prefieras
¿Qué mas incluye el evento?
Incluyen todo lo mencionado, si alguna cuestión no es citada, significa que no va incluido en el precio.
¿Sobre las promociones de los cursos?
La promoción aplica solo a productos y servicios participantes. Precios y ofertas sujetos a cambio sin previo aviso. Hasta agotar existencias.
¿Respecto a las Presentaciones?
La presentación (s) de los expositores autorizadas se enviarán al momento de su inscripción
¿En cuánto al diploma?
Se entregan de forma digital la semana posterior al evento, y tiene valor curricular.
¿Cómo accedo al curso?
Una vez realizado su pago, escribirnos al whatsapp 222-3355-117 para recibir las indicaciones
Regístrate Ahora
WhatsApp 2223355117
info@reinoaduanero.mx
“Una idea puede cambiar tu futuro”