WhatsApp 2223355117 info@reinoaduanero.mx

 Curso Actualización de Comercio Exterior en 2024

Curso online en vivo por Zoom  y grabado (por si te lo perdiste en vivo lo puedes ver repetido durante 8 semanas)  

Cursos Online de Comercio Exterior

Diferentes opciones

Temario del Curso Actualización en Comercio Exterior 

  • Reglas Generales de Comercio Exterior RGCE y Novedades de la Normatividad Aduanera, y de Comercio Exterior

  • Verificaciones de Origen al Amparo del USMCA / TMEC

  • Nueva Estructura del Complemento Carta Porte 3.0

  • Actualidad de Normas Oficiales Mexicanas, Certificación y Vigencias: Claves de un Mejor Cumplimiento Aduanero

  • Nuevas Reglas de Economía

  • Actualización de los Tratados de Libre Comercio y las Nuevas Oportunidades

  • Compliance Anticorrupción en Comercio Exterior

  • Aspectos Prácticos de la Auditoría en Comercio Exterior, ¿Cómo Prepararme?

  • Reglas y Certificados de Origen

  • Actualización de Principales Cambios en Clasificación Arancelaria

  • Retos y Amenazas en las Certificaciones de Comercio Exterior

    REINO ADUANERO: Comprometidos con la Comunidad Aduanera y el Comercio Exterior Mexicano

     

    Curso Online

    Actualización de Comercio Exterior en 2024 

     

    Sobre el Curso

    Modalidad en vivo por Zoom

    23 y 24 de febrero, 2024

    Horario 9am a 2 pm del centro de México

    Y grabado (por si te lo perdiste en vivo lo puedes ver repetido durante 8 semanas) Plataforma Reino Aduanero

    Acceso durante 8 semanas

    En el horario que tu elijas

    Constancia Digital por Participación

    Material digital*

    Costo $8,000 + IVA

    Expositores en breve

    • Eduardo Castorena, Global Trade Advisory Partner en Deloitte

    • Mtro. Guillermo Malpica Soto, Jefe Negociador en la Renegociación del TMEC

    • Mtro. Alejandro Martínez, Chief Legal Manager en Cuesta Campos

    • Dr. Ricardo Méndez Castro, Director de Consultoría en TLC Asociados

    • Mtro. Antonio Barragán, Director General de INTRADE Consultores

    • Mtro. José Antonio Ávila Núñez, Director Senior de Comercio Exterior en JA del Río

    • Dr. Héctor Díaz Arzola, Director de Logística y Operación Aduanera en AJH Consultores

    • Mtra. Nayeli García Castillo, Foreign Trade Compliance Specialist

    • Mtra. Samantha Lara Sales, Socia Directora de Comercio Exterior de CLC & Asociados

    • Dr. Francisco Burgoa, Director de Burgoa Consulting

      “Desarrolla una pasión por el Aprendizaje y nunca dejarás de Crecer”

       

      Expositores del Curso Actualización Aduanera

      adriana ibarra fernández, Baker McKenzie, Comercio exterior, comercio internacional, aduanas, cursos de Comercio exterior, congresos de Comercio exterior, talleres de Comercio exterior, capacitación de Comercio exterior,

      Mtro. Guillermo Malpica

      Se desempeñó como Representante Comercial de la Secretaría de Economía en la Embajada de México en Washington, DC,. En este cargo, dirigió desde Estados Unidos los esfuerzos de cabildeo, apoyo a las negociaciones y la defensa de los intereses de México en materia comercial. También participó en la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) como jefe negociador de los temas de servicios, inversión, energía y movilidad temporal.

      Anteriormente, fue Director General de Comercio Internacional de Servicios e Inversión de la Secretaría de Economía, Consejero en la Misión Permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra y Responsable de Asuntos Económicos en la Representación de la Secretaría de Economía en Ottawa, Canadá. Desde esas distintas posiciones, participó en la formulación de la posición de México en diferentes foros y como negociador en todos los Tratados de Libre Comercio en los que México participó: la OMC, la OCDE, la ALADI, APEC, las negociaciones de TISA, de Alianza del Pacífico y la modernización del TLCUEM y el TPP, después TIPAT, por mencionar los más relevantes.

      También dirigió la negociación de acuerdos bilaterales de inversión (Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones) de México con Singapur, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Haití, Arabia Saudita, Qatar y Ucrania.

      Ricardo Méndez Castro

      Dr. Ricardo Méndez   

      Autor del libro Los Regímenes Aduaneros en México. Licenciado en Comercio Exterior y Aduanas por el TBC, Licenciado en Derecho por Universidad Humanitas y Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Iberoamericana en Tijuana.Fue Presidente de la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Baja California. Autor de +10 libros relacionados con la materia aduanera y el comercio exterior, Actualmente es Director de Consultoría en TLC Asociados y Miembro de la Academia Internacional de Derecho Aduanero.

      Participa activamente en la Academia de Derecho Fiscal del Estado de Baja California, Colegio de Contadores Públicos del Baja California. Conferencista a nivel nacional, profesor de asignatura a nivel licenciatura y maestría en diversas universidades en Baja California, así como instructor autorizado para impartir cursos de capacitación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

       

      antonio-avila-ok

      Mtro. Antonio Ávila

      Especialista en riesgos certificado a nivel internacional por International Accreditation Service, y en compliance por la Professional Evaluation and Certification Board de Canadá.

      Se ha capacitado internacionalmente en sistemas de gestión en ISO 37301:2021 Compliance management systems, ISO 37001 Lead Auditor, ISO 19600 Lead Compliance, ISO 31000 Risk Manager, ISO 31022 Management of legal risk, ISO 28000 Lead Implementer and ISO 22301 Business continuity management systems.

      Actualmente es Director Senior de Comercio Exterior en JA del Río

       

       

      alejandro-martinez

      Mtro. Alejandro Martínez

      Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ejercicio del Derecho. Abogado líder en el análisis y desarrollo de la legislación relacionada con los vehículos autónomos; así como en la ejecución de proyectos de prueba de vehículos autónomos en el país.

      Fue socio del área de comercio exterior en Baker McKenzie. Catedrático invitado en postgrados. Nombrado por el directorio Legal500 como “Next generation lawyer”.

      Actualmente es Chief Legal Manager en Cuesta Campos.

       

      nayeli

      Mtra. Nayeli García

      Licenciada en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestra en Finanzas por la Universidad Iberoamericana.

      Colaboró en Livingston International así como en la Secretaría de Relaciones Exteriores donde daba seguimiento a las relaciones bilaterales de México con los países de América Latina y el Caribe.

      Especialista en Programas de Comercio Exterior. Cumplimiento del marco legal existente en anexo 24, Programa IMMEX (industria automotriz, de consumo y farmacéutica). Análisis de oportunidades de preferencias arancelarias a través de la aplicación de acuerdos de libre comercio. Minimización de impuestos y análisis de ahorro en importación y exportación.

      Actualmente es Foreign Trade Compliance & IMMEX

      SILVIA RODRIGUEZ

      Dr. Héctor Díaz

      Durante 18 años laboró en la empresa Mattel Latinoamérica, donde participó en diferentes posiciones y fue el Representante de Asuntos Regulatorios para América Latina.

      Es miembro del “Comité Nacional de Obstáculos Técnicos al Comercio” de la Secretaría de Economía, miembro también del “Comité Nacional de Logística” del Consejo Mexicano de Comercio Exterior.

      Ha participado en el Comité Técnico Nacional para la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas en la Dirección General de Normas.

      Actualmente es Socio y Director de la firma AJH Consultores en Aduanas, Logística y Comercio Exterior.

       

       

      eduardo castorena

      Eduardo Castorena

      Actualmente es Global Trade Advisory Partner en Deloitte

       

       

      SILVIA RODRIGUEZ

      Mtro. Antonio Barragán

      Fue vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana ANIERM; fue coordinador de Comercio Exterior y Aduanas en la Comisión Nacional de Asuntos Tributarios de la COPARMEX; creador del estándar de competencia laboral 1111 Publicado en el Diario Oficial de la Federación por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), denominado Oficial de Cumplimiento en Materia Aduanera y Comercio Exterior.

      Licenciado en Derecho especializado en diversos temas relacionados con el Comercio Internacional, Aduanas y Prevención de Lavado de Dinero (PLD), Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y Compliance; ha cursado el Seminario Internacional denominado “Management Program For Lawyers” en la facultad de Derecho de la Universidad de YALE, la Maestría de Derecho de la Empresa en la Universidad Panamericana, la Especialidad en Derecho de Amparo en la Universidad Panamericana, la Especialidad en Prevención de Lavado de Dinero para Entidades financieras en el ITAM,

      Actualmente se desempeña como coordinador de Asuntos Tributarios de la COPARMEX Ciudad de México y Director General de INTRADE Consultores.

       

       

      francisco burgoa

      Dr. Francisco Burgoa

      Director General de Burgoa Consulting

       

       

       

       

       

       

      samantha lara sales

      Mtra. Samantha Lares

      En la Administración Pública se desempeñó como: Administrador de Auditoría de Operaciones de Comercio Exterior (ACAOCE), en el SAT. Subadministrador de Planeación y Programación en la Administración Desconcentrada de Auditoría de Comercio Exterior del Centro (ADACE), en el SAT. Subdirector de Análisis y Programación de Comercio Exterior en la Dirección General de Fiscalización, Secretaría de Finanzas Estado de México. Auditor de comercio exterior en la Dirección General de Verificación al Comercio Exterior en la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Gobierno del Estado de Guanajuato. Catedrática de distintas universidades.

      Licenciada en Comercio Exterior por la Universidad Internacional. Maestra en Comercio Internacional por el IEPCI. Maestra en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos. Consultora acreditara por CEMEFI, periodo 2022-2023.

      Actualmente es socia fundadora de CLC & Asociados. 

      “Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás”,  Voltaire

       

      Medios de Pago 

      Selecciona el que más te agrade

      Paypal o Tarjeta de Crédito y Débito

      https://reinoaduanero.mx/shop/

       

      BBVA Bancomer

      Número de cuenta: 0471701851
      Clabe Interbancaria: 012650004717018512

      HSBC

      Número de cuenta: 6493498582
      Clabe Interbancaria: 021650064934985828

      Santander

      Número de cuenta: 56585101311
      Clabe Interbancaria: 014650565851013114

      Disfruta del Evento desde la Comodidad de tu Casa u Oficina

       

      Preguntas Frecuentes

      ¿Por qué plataforma se transmitirán los eventos en vivo?

      Por Zoom.

      ¿Por qué plataforma puede ver la repetición del evento?

      En la plataforma de Reino Aduanero dentro de su página web.

      ¿Puedo comprar solo una conferencia?

      Únicamente se puede comprar 1 evento completo (hasta agotar existencias).

      ¿Puedo ver las grabaciones?

      Si las veces que desees a tu ritmo y en el horario que prefieras

      ¿Qué mas incluye el evento?

      Incluyen todo lo mencionado, si alguna cuestión no es citada, significa que no va incluido en el precio.

      ¿Sobre las promociones de los cursos?

      La promoción aplica solo a productos y servicios participantes. Precios y ofertas sujetos a cambio sin previo aviso. Hasta agotar existencias.

      ¿Respecto a las Presentaciones?

      La presentación (s) de los expositores autorizadas se enviarán al momento de su inscripción

      ¿En cuánto al diploma?

      Se entregan de forma digital la semana posterior al evento, y  tiene valor curricular.

      ¿Cómo accedo al curso?

      Una vez realizado su pago, escribirnos al whatsapp 222-3355-117 para recibir las indicaciones 

      Regístrate Ahora

      WhatsApp 2223355117

      info@reinoaduanero.mx

      “Una idea puede cambiar tu futuro”

      Contáctanos

      Pin It on Pinterest