WhatsApp 2223355117 / 2212014956 info@reinoaduanero.mx

La Evolución Aduanera como Eje de Cambio en las Operaciones del Comercio Internacional, Autor Mtro. Jesús Hernández Chávez, Director y fundador de CCLA y ECO especialistas en comercio exterior.

Cuando utilizamos la palabra revolución se trata de indicar algo que viene a romper lo tradicional por una máxima en la evolución de los sucesos o ideas, en el estudio de las operaciones del comercio internacional ( importar y exportar ) hemos leído grandes personajes como lo son David Ricardo, Adam Smith hasta los pensamientos marxistas y de gran trascendencia como Engels donde nos mencionaban un comercio de apertura, de intercambio entre personas utilizando los medios tradicionales de transporte, jamás hubiesen imaginado que tenemos ordenadores, computadoras, hasta códigos que hacen más simplificada la operación aduanera y el intercambio comercial conociendo por un ordenador las características así como los proveedores con toda su información. También te puede interesar qué es el comercio internacional

Ahora bien, el cuestionamiento sería ¿cuándo se transformó? Y el ¿por qué de dicha evolución? La respuesta rápida sería el hombre en su afán de inquietud y de descubrir cosas nuevas y que le faciliten la vida ha desarrollado tecnología que lleva al ahorro de tiempo, dinero y efectividad en los procesos tomado de la logística integral en todos los procesos para lograr el “justo a tiempo” y cadenas de suministros eficientes y siempre en reacción efectiva constante.

 

 

Artículos que le pueden interesar:

A su vez en los despachos aduanales han existido problemáticas que colapsan y limitan el buen cumplimiento como son:

  • Lentitud en las operaciones de comercio internacional. ​
  • Corrupción para agilizar procesos. ​
  • Incertidumbre en los despachos aduaneros. ​
  • Atraso en la obtención de regulaciones y restricciones no arancelarias. ​
  • Pérdida de documentos, dinero, tiempo, clientes por falta de efectividad en toda la cadena de la operación aduanera. ​
  • Malas prácticas de los actores en comercio exterior. ​

Qué es el Despacho Aduanero

 

 

Globalización y las Operaciones del Comercio Internacional

La globalización y las Operaciones del Comercio Internacional más desarrollado han hecho que los actores logísticos y de comercio exterior estén más involucrados en la operación desde la requisición de la mercancía hasta la pedimentación y su correcto despacho aduanero, la velocidad con que fluye el comercio es muy dinámica y en cualquier momento se puede romper la cadena logística o gestión aduanera.

En décadas anteriores se veía al Fax y a los radios móviles como tecnología de punta así como el inicio de la computación y el poder establecer comunicación de un ordenador a otro, con ello se lograron romper fronteras en comunicación sin embargo el futuro nos tenía sorpresas con la llamada “tecnología artificial” en la que se pueden hacer revisiones no intrusivas, conocer los status reales de los embarques así como los tiempos en que duran en los recintos.

Ante los aspectos de competitividad a nivel mundial se requiere dar paso a las tendencias de tecnología y de buenas prácticas en el comercio exterior y de las Operaciones del Comercio Internacional. ​¿Por qué de ello? ​

Velocidad en el intercambio de mercancías cumpliendo efectivamente con las regulaciones y restricciones en menor tiempo. ​

Siendo efectivos en el cumplimiento tendremos como beneficio una mejor posición en los mercados mundiales y generando certidumbre sin riesgos.​

 

Desarrollo de las Operaciones del Comercio Internacional

Tenemos algunas ventajas en el desarrollo de la evolución o modernidad aduanera y en las Operaciones del Comercio Internacional como es:

  • Mayor seguridad Jurídica (actualización en la normatividad).​
  • Mejor infraestructura física y tecnológica.
  • Dinamismo en el sector.
  • Simplificación en los despachos y reforzando controles en aduanas. ​
  • Actualización y reducción de costos. ​
  • Cadena segura (armonización de procesos).​
  • Autocorrección fomentando la cultura de cumplimiento ​aduanero y aumento en la recaudación aduanal.
  • Simplificación administrativa. (Reingeniería de procesos administrativos).​
  • Infracciones y sanciones (discrecionalidad de las autoridades).​
  • Combate a la piratería. ​
  • Interconexión para el cumplimiento de las RRNA.​
  • Efectividad en el pago electrónico. ​
  • Personal capacitado y confiable. ​

A manera de conclusión y siendo tanto observador como operador de los cambios y la evolución en aduanas y los sistemas electrónicos como eje sería complicado el establecer la efectividad de la modernidad en las operaciones, por un lado es vital para nuestro comercio exterior la movilidad y la certeza en la cadena de seguridad y de riesgo y que de acuerdo con las tendencias que se generan en los nuevos modelos y ejes con los que se realizan dichas operaciones; sin embargo en un mundo tan acelerado se está llegando a contar con menos personal humano  y dependencia de la tecnología que implica muchos retos en el comercio exterior y los actores que intervienen en el sector.  ​

 

Operaciones del Comercio Internacional

Artículos que le pueden interesar:

Pin It on Pinterest