WhatsApp 2223355117 / 2212014956 info@reinoaduanero.mx

Acercamiento a la Aplicación de Herramientas de Analítica Empresarial en las Modificaciones de la Nueva LIGIE, Roberto Martínez Gasca, Director de Asuntos de Gobierno y Regulatorios, Livingston International Mexico.   ***DESCARGA la Nueva Ligie 2020 en pdf  ARTÍCULOS Nicos y Análisis LIGIE 

Con la publicación de la Nueva LIGIE se moderniza  y actualiza un instrumento clave del comercio exterior en México y en este artículo se analiza a detalle: La aplicación de algunas herramientas de analítica empresarial a problemas de gestión, tales como las condiciones de optimización, la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre y la simulación del estatus prometen una implementación suave y exitosa de la implementación en México de la Nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación LIGIE, que como sabemos tiene como ejes y estructura la:

  • Aplicación en México de la Sexta Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas,[1]
  • La compactación de la LIGIE y
  • La implementación de los Números de Identificación Comercial NICO

Y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación DOF el día 1º de julio de 2020, asimismo se busca reducir la brecha existente entre el marco normativo de nuestro país y el de los socios comerciales de la Región de América del Norte. Consiguiendo así mejores operaciones aduaneras.

 

 

Artículos que le pueden interesar:

Condiciones de Optimización de la Nueva LIGIE

La Real Academia Española de la lengua define optimizar, de óptimo e -izar, 1.tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad, en este caso, el énfasis radica en las herramientas de análisis de negocios que se utilizan ampliamente en diversas industrias y operaciones, entre ellas la  operación aduanera y de comercio exterior, razón por la cual la confiabilidad y anticipación en la publicación preliminar del cambio por parte de la Secretaría de Economía, podría permitir la exploración de los datos requeridos y que resultan clave para llevar a cabo el análisis necesario a fin de que agentes económicos, importadores y exportadores, logren anticipar la implementación definitiva, misma que conforme los plazos legales detallados en los artículos transitorios, con fecha del 28 de diciembre de 2020.

 

A través de las consultas públicas difundidas en el micrositio Nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación SNICE de la Secretaría de Economía,[3] proporciona una adecuada, ágil y sencilla infraestructura para colectar los datos, necesarios y a saber, a través de la tabla de correlación es posible localizar la información vinculada con 96 capítulos, ya que la modificación no propone alguno para los capítulos 77 ni 98 Operaciones Especiales.

El primer paso consiste  en un análisis de optimización, que busca maximizar los recursos necesarios para la implementación de un cambio de la dimensión anteriormente señalado, razón por la cual el delimitar el universo de productos objeto de comercialización internacional por parte de cualquier ente económico, importador y exportador, será mucho más certero si se conoce el universo de productos importados y exportados durante un periodo determinado, anterior a la fecha de entrada en vigor de dicho cambio y sobre todo conocer el pronóstico de operaciones comerciales durante un periodo posterior a la fecha de entrada en vigor de la Nueva LIGIE. Una vez conocidos los productos objeto de comercialización se hace necesario verificar los sistemas informáticos y la integridad de los datos. 

Siguiente paso en la Implementación de la Nueva LIGIE

El segundo paso será resolver las siguientes preguntas ¿Cómo se pueden explorar los datos recolectados? ¿Cuáles pueden ser las fuentes válidas? ¿Con qué herramientas internas de la empresa se cuentan? ¿Con qué herramientas cuenta la empresa y qué genera el Servicio de Administración Tributaria para las operaciones de Comercio Exterior?

Finalmente, el tercer paso, las personas que ejecutarán la transición del sistema actual al nuevo sistema, deberán tomar responsabilidad por el acceso, verificación de los controles automatizados y como parte de un sistema de aprendizaje, de su capacitación y seguimiento, lo cual sin duda facilitarán o en su caso obstaculizarán el éxito en la implementación, razón por la cual,  sin duda una buena decisión es el entrenamiento y actualización oportuna y constante en los productos y en la Nueva LIGIE, constituyen elementos clave de optimización. 

De igual manera, considero que la base de datos que contenga el universo de productos objeto de comercialización internacional tiene que ser fácilmente mantenido por el usuario (o idealmente automatizarlo); para así tenerlo actualizado y mantener la integridad de los datos.

Creación de los Números de Identificación Comercial NICO

La Secretaría de Economía ha publicado a través del llamado “Cronograma de Trabajo”, mismo que contiene Consultas públicas en los siguientes temas: tablas de correlación, metodología para la creación de los Números de Identificación Comercial (NICOs) y Notas Nacionales entre otras.

Cada una de ellas puede impactar directamente el resultado final, por ejemplo, si del resultado del análisis de las tablas de correlación resulta que existen errores en la misma; si existiesen fracciones arancelarias duplicadas o erróneas; o bien si derivado de la interpretación y aplicación de notas nacionales, se tuviese que reclasificar productos históricamente importados en fracciones arancelarias distintas a la nueva LIGIE.

 

Simulación de Estatus de Implementación de la Nueva LIGIE

El éxito de la implementación operativa de la Nueva LIGIE, consistirá en la adecuada implementación de las condiciones de optimización, la minimización de la incertidumbre mediante la ejecución y análisis planteados en las consultas públicas, una adecuada exploración de los datos aduaneros y de comercio exterior y las predicciones en la demanda a ser considerados para la optimización de los recursos necesarios para realizar el análisis de datos empresariales para la implementación de las modificaciones derivadas de la Nueva LIGIE y las decisiones a tomar con los recursos humanos, financieros y tecnológicos con los que cuentan los agentes económicos, importadores y exportadores.  

 

LIGIE

Artículos que le pueden interesar:

 

[1] Organización Mundial de Aduanas,  http://www.wcoomd.org/en/topics/nomenclature/overview/hs-multi-purposes-tool.aspx, consultado el 18 de Julio de 2020

[3] Secretaría de Economía, SNICE, consultado en https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/ligie.2020.html el 26 de Julio de 2020. 

*** Recuperado del Diario Oficial de la Federación en http://dof.gob.mx/2020/SEECO/LIGIE_Ref_Aduanera.pdf

Pin It on Pinterest